Te mostramos las ofertas disponibles
¡Las mejores ofertas para tu zona ya las tienes en nuestra web!
¡Lo sentimos! Todavía no llegamos a tu casa.

Olin > Blog > ¿Qué es la latencia de internet y cómo mejorarla?

¿Qué es la latencia de internet y cómo mejorarla?

¿Qué es la latencia de internet y cómo mejorarla?

La latencia de red es el retraso en la comunicación de la red. Te enseñamos cómo medirla y cómo bajarla para mejorar la velocidad de conexión.

La latencia de internet es uno de esos términos que has oído mil veces si juegas online, haces videollamadas o simplemente te desesperas porque algo “tarda en cargar”. Y aunque a veces se confunde con la velocidad de internet, no son lo mismo.

En este artículo te explicamos qué es la latencia en internet, por qué es tan importante, cómo puedes medirla tú mismo y qué hacer si tienes ping alto o sufres alta latencia en casa. También hablaremos del ancho de banda y cómo influye en el rendimiento de la red.

¿Qué es la latencia de red o ping?

La latencia de red es el tiempo que tarda un paquete de información en ir desde tu ordenador, móvil o consola hasta el servidor al que estás conectado, y volver. Se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea, más rápida será la respuesta y mejor será tu experiencia de navegación.

Este valor también se conoce como ping, y puedes verlo fácilmente al hacer un test de conexión. Si alguna vez has hecho un “speed test” y te ha salido un número bajo junto al ping, enhorabuena: eso es buena señal.

Imagina que juegas a un videojuego online. Tú pulsas un botón para disparar. Si la latencia de internet es baja, la acción se registra al instante. Si es alta, el personaje tarda un segundo en responder. Esa es la diferencia entre ganar… o tirar el mando por la ventana.

¿Por qué es importante la latencia?

La velocidad de internet te dice cuántos datos puedes mover por segundo (megabits), pero la latencia internet te dice cuánto tarda en empezar a moverse esa información.

Por eso, una conexión con buena velocidad pero con ping alto puede sentirse lenta o poco fluida. Especialmente en tareas como:

  • Videollamadas en Zoom, Meet o Teams.

  • Juegos online (Fortnite, Call of Duty, FIFA…).

  • Streaming en directo.

  • Uso remoto de escritorios o servidores.

  • Carga de páginas con muchos elementos dinámicos.

Si sufres alta latencia habitualmente, es muy probable que notes cortes, retrasos o que algo “no va fino” aunque tengas buena velocidad contratada. Por eso es tan importante entender cómo mejorarla.

Factores que influyen en la latencia en internet

Varios elementos pueden provocar un ping alto o una mala experiencia con tu conexión. Algunos son técnicos, otros dependen de tu instalación en casa. Estos son los más comunes:

  • Tipo de conexión: el ADSL tiene mayor latencia que la fibra óptica. Si te interesa conocer las diferencias entre estos dos tipos de conexiones te recomendamos leer nuestro artículo: Fibra o ADSL, ¿qué tipo de conexión es mejor?

  • Distancia al servidor: cuanto más lejos esté, más tiempo tarda el paquete en ir y volver.

  • Saturación de la red: si tienes muchos dispositivos conectados a la vez, el router puede saturarse y aumentar la latencia.

  • Tipo de router: un modelo antiguo o mal configurado puede ser el causante.

  • Interferencias WiFi: las paredes, electrodomésticos o vecinos pueden degradar la señal.

Si te interesa el funcionamiento técnico de la fibra, echa un vistazo a esta guía: ¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?

Descubre nuestras ofertas de fibra

¿Cómo medir la latencia de la red?

Hacer un test de latencia internet es muy fácil. Solo necesitas usar una herramienta como:

El resultado te dará un valor de ping en milisegundos (ms). Como referencia:

  • Menos de 20 ms: excelente.
  • Entre 20 y 50 ms: muy bueno.
  • Entre 50 y 100 ms: aceptable.
  • Más de 100 ms: mala latencia.

También puedes hacer una prueba desde el terminal escribiendo:
ping www.google.es

Verás cuánto tarda cada paquete. Si los valores se disparan o hay pérdida de paquetes, tienes un problema de alta latencia.

¿Qué latencia es buena?

Depende del uso que le des a internet. Aquí te dejamos una guía rápida:

  • Juegos online: menos de 50 ms.
  • Videollamadas estables: menos de 100 ms.
  • Uso normal (navegación, YouTube, redes): hasta 150 ms es aceptable.
  • Streaming o retransmisión en directo: cuanto más bajo, mejor. Idealmente bajo los 50 ms.

Si estás por encima de esos valores, aunque tengas 600 Mb de fibra, no vas a disfrutar de una buena experiencia. La velocidad importa, pero la latencia de internet es igual de crítica.

Descubre nuestras ofertas de fibra

¿Cómo reducir la latencia alta?

Si sufres alta latencia o ping alto, no desesperes. Aquí tienes soluciones reales y aplicables hoy mismo:

  1. Conéctate por cable Ethernet
    Evita el WiFi si quieres la menor latencia posible. Un cable directo al router elimina interferencias.
  2. Reinicia el router
    A veces, un simple reinicio limpia procesos o conexiones atascadas. Aquí te explicamos cómo hacerlo bien: Cómo reiniciar o resetear el router.
  3. Evita saturar la red
    Si tienes videollamada y alguien está viendo Netflix en 4K o descargando un juego, tu ping subirá.
  4. Actualiza el firmware del router
    Algunos modelos antiguos mejoran mucho tras una actualización. Consulta este post: Cómo actualizar el firmware del router.
  5. Cambia de canal WiFi o usa 5 GHz
    Puede reducir interferencias. Aquí te explicamos cómo hacerlo:  Cómo cambiar la frecuencia del WiFi.
  6. Acércate al router o usa amplificadores
    Si tu casa es grande o con muchas paredes, puede que necesites un mesh o amplificador:  Qué es un amplificador WiFi.
  7. Consulta con tu proveedor
    Si todo está bien en casa y el ping alto sigue, puede que el problema esté fuera. No dudes en contactar con tu operadora.

Otros factores que determinan el rendimiento de la red: el ancho de banda

Aparte de la latencia, el ancho de banda también influye mucho en la experiencia. El ancho de banda es la capacidad total de tu conexión para transportar datos, como si fuera el ancho de una carretera.

Si tu ancho de banda es alto pero la latencia también lo es, notarás que todo “tarda en arrancar”, pero luego fluye.

Si ambos son bajos, la experiencia será frustrante. Puedes saber más sobre esto en este artículo: ¿Qué es el ancho de banda y cómo se mide?

Por último, asegúrate de tener una buena infraestructura en casa. Si todavía usas ADSL o tienes dudas sobre tu conexión te interesará cómo saber si tienes fibra óptica en casa    para mejorar tu conexión.

La latencia de internet es uno de los factores más importantes a la hora de disfrutar de una buena conexión. Aunque tengas fibra de 1 Gb, si el ping es alto, vas a tener una experiencia pobre en juegos, videollamadas o cualquier acción en tiempo real. Por eso es fundamental conocer tu latencia, medirla y saber cómo bajarla.

En Olin te ofrecemos fibra óptica real, con instalaciones de calidad, routers actualizados y asesoramiento personalizado para que tu conexión vaya tan rápida como tú necesitas. ¿Hablamos?

Descubre nuestras ofertas de fibra