Te mostramos las ofertas disponibles
¡Las mejores ofertas para tu zona ya las tienes en nuestra web!
¡Lo sentimos! Todavía no llegamos a tu casa.

Olin > Blog > Repetidor o amplificador Wifi: qué es y cómo funciona

Repetidor o amplificador Wifi: qué es y cómo funciona

Repetidor o amplificador Wifi: qué es y cómo funciona

Un repetidor o amplificador Wifi es un dispositivo que mejora la potencia de la señal wifi. Descubre cómo funcionan y cómo se instalan. ¡Es muy sencillo!

Si tienes problemas de cobertura en tu hogar u oficina, un repetidor Wifi puede ser la solución. En este artículo, te explicamos qué es un repetidor o amplificador Wifi, cómo funciona y cómo puede mejorar tu conexión a internet.

¿Qué es un repetidor o amplificador Wifi?

Un repetidor o amplificador Wifi, es un dispositivo que capta la señal de la red Wifi que tienes en casa y la amplía para que llegue más lejos de manera que extiende el alcance de tu conexión. 

Estos dispositivos son especialmente útiles en hogares grandes, edificios con paredes gruesas o espacios con múltiples pisos, donde la señal del router principal puede debilitarse o perderse por completo en ciertas áreas.

Descubre nuestras ofertas de fibra

¿Para qué sirve un amplificador Wifi?

El propósito principal de un amplificador Wifi es mejorar la cobertura y la calidad de tu conexión inalámbrica, pero sus funciones van mucho más allá de simplemente «hacer llegar más señal». Un buen amplificador puede transformar por completo la experiencia de uso en una vivienda donde el Wifi no llega bien a todas partes.

Para empezar, elimina las temidas “zonas muertas”. Es decir, aquellas habitaciones o rincones donde la señal directamente no existe o se pierde constantemente. Esto puede ocurrir por la distribución del espacio, por materiales como hormigón o metal en paredes, o simplemente por la distancia al router. Con un amplificador, puedes llevar cobertura estable a esos puntos donde antes ni cargaba una web.

En segundo lugar, mejora la velocidad en zonas donde la señal llega débil. Si antes veías vídeos con cortes o sufrías retrasos al cargar páginas, al amplificar la señal, el dispositivo se conecta con más fuerza y aprovecha mejor el ancho de banda disponible. La diferencia se nota, sobre todo, en actividades como el streaming, las videollamadas o el gaming online.

También permite ampliar el alcance de la red Wifi, cubriendo espacios más amplios como jardines, terrazas, patios o incluso garajes. Esto es especialmente útil en viviendas unifamiliares o chalets donde los metros cuadrados exteriores también se disfrutan, pero muchas veces no tienen cobertura.

Otra ventaja clave es que ayuda a reducir la congestión. Al distribuir los dispositivos entre el router principal y el amplificador, se evita que todos estén consumiendo recursos del mismo punto. Esto se traduce en una conexión más fluida para todos los usuarios y aparatos conectados a la red.

Por último, pero no menos importante, es una solución muy útil para quienes trabajan desde casa. Si tienes el despacho en una habitación alejada del router y notas cortes o lentitud, un amplificador te permite tener una señal fuerte y constante. Así podrás hacer videollamadas, enviar archivos o usar herramientas en la nube sin interrupciones.

Y si necesitas cobertura estable en todas las habitaciones, también puedes optar por una solución más avanzada. Otra alternativa al amplificador tradicional es un sistema WiFi Mesh, que crea una red unificada entre varios puntos de acceso distribuidos por toda la vivienda. En Olin contamos con WiFi Cobertura+, una solución basada en esta tecnología, ideal para casas grandes, con varias plantas o con distribución complicada.

Descubre nuestras ofertas de fibra

¿Cómo funciona un amplificador de Wifi?

Ahora que entendemos qué es un repetidor Wifi y para qué sirve un amplificador Wifi, vamos a explorar cómo funciona un amplificador de Wifi. Primero debemos entender cómo se transmite la señal Wifi. Tu router emite ondas de radio que transportan datos. Estas ondas se debilitan a medida que viajan más lejos o atraviesan obstáculos como paredes o pisos.

Aquí es donde entra en juego el amplificador Wifi. Para entender cómo funciona, es útil verlo como un proceso en tres etapas muy claras.

Primero, el dispositivo recibe la señal del router principal. No genera una señal nueva, sino que capta la que ya existe en casa. Para que funcione correctamente, debe colocarse en una zona donde todavía haya cobertura —aunque sea débil—, porque si no recibe señal, no podrá trabajar con ella.

Una vez que ha captado esa señal, el siguiente paso es la amplificación. El dispositivo procesa y refuerza la señal recibida, aumentando su potencia y calidad. Es como si le diera un empujón para que pueda llegar más lejos sin perder fuerza por el camino.

Por último, el amplificador retransmite esa señal mejorada hacia otras zonas de la casa. De esta forma, crea una nueva área de cobertura Wifi que se suma a la original. El resultado es una red más amplia, sin cortes ni zonas muertas, ideal para casas grandes, con varias plantas o con muros que dificultan el paso de la señal.

Es importante destacar que un amplificador Wifi no crea una nueva conexión a internet. Simplemente extiende la señal de tu conexión existente. Por lo tanto, la velocidad máxima que puedes obtener a través de un amplificador nunca superará la velocidad de tu conexión original.

Cómo instalar un amplificador de Wifi

Una vez que has decidido que necesitas un amplificador de Wifi, llega el momento de instalarlo. La buena noticia es que no necesitas ser técnico ni tener conocimientos avanzados: la mayoría de estos dispositivos están pensados para que cualquier persona pueda ponerlos en marcha en pocos minutos.

El primer paso es elegir bien la ubicación. Debes colocarlo en un punto intermedio entre el router y la zona donde tienes problemas de cobertura. No debe estar ni demasiado cerca del router (porque no ampliaría la red), ni demasiado lejos (porque no recibiría buena señal). Lo ideal es un lugar con señal decente y, por supuesto, con una toma de corriente cerca.

Una vez elegido el sitio, simplemente enchufa el amplificador a la corriente. En ese momento, se encenderán las luces del dispositivo y quedará listo para ser emparejado.

La mayoría de amplificadores actuales tienen un botón WPS (Wi-Fi Protected Setup), tanto en el router como en el propio amplificador. Si tu router lo tiene, basta con pulsar el botón WPS en el router y luego en el amplificador. Ambos dispositivos se reconocerán y se conectarán entre sí de forma automática y segura, sin que tengas que introducir contraseñas.

Si tu router no tiene botón WPS, no pasa nada. En ese caso, deberás conectarte a la red Wifi del amplificador desde tu móvil u ordenador (vendrá indicada en una etiqueta o en el manual), y seguir los pasos de configuración que te indique el fabricante. Normalmente esto se hace desde un navegador, accediendo a una dirección local que te permite configurar el dispositivo paso a paso.

Una vez configurado, verifica que la red extendida funciona correctamente. Puedes hacerlo desplazándote por las zonas donde antes tenías mala cobertura y comprobando si ahora tienes buena señal y velocidad. Si todo está en orden, no necesitas hacer nada más.

Pero si ves que no obtienes el resultado esperado, prueba a mover el amplificador a otro enchufe, más cerca o más lejos del router, según el caso. A veces, con solo un pequeño cambio de ubicación, se consigue una mejora importante en el rendimiento.

Por último, aunque el proceso suele ser muy similar entre modelos, conviene siempre echar un vistazo al manual de tu dispositivo. Algunos amplificadores pueden tener pasos o requisitos concretos, así que seguir las instrucciones del fabricante es la mejor forma de asegurarte de que todo funciona como debería.

Descubre nuestras ofertas de fibra

¿Cómo configurar un repetidor Wifi en casa? 

En el caso de que tu router no tenga WPS, abre el navegador de tu ordenador o móvil y conéctate a la red del repetidor (suele tener un nombre tipo “REPETIDOR_XXXX”). A continuación, accede a la dirección que indica el manual (algo como 192.168.0.1) y accederás a su panel de configuración. Allí introduces el nombre de tu red Wi‑Fi (SSID) y la contraseña actual. De forma automática, el dispositivo amplificará tu red, creando una extensión con el mismo nombre o un sufijo diferente, según prefieras.

Una parte muy importante es colocar y nombrar correctamente la red extendida. Si usas el mismo nombre y contraseña que el router, tus dispositivos cambiarán de red sin darte cuenta; si usas un nombre diferente, podrás decidir manualmente cuándo conectarte a la red ampliada. Ambas opciones tienen ventajas, pero lo más importante es comprobar que la señal en la zona problemática mejora al menos en un 30 %.

Finalmente, comprueba la configuración recorriendo con tu móvil las áreas que antes tenían mala cobertura. Observa la fuerza de señal y realiza pruebas de velocidad si lo ves necesario. Si la cobertura no mejora lo suficiente, simplemente cambia el repetidor a otro enchufe en una ubicación diferente; un pequeño desplazamiento puede hacer una gran diferencia.

Con estos pasos tendrás una red Wi‑Fi ampliada y consistente, perfecta para cubrir todo tu hogar sin interrupciones ni caídas.

¿Cuándo es recomendable usar un repetidor Wifi?

Aunque los amplificadores Wifi pueden ser muy útiles, no son necesarios en todas las situaciones. Aquí te presentamos algunos escenarios en los que podría ser beneficioso considerar qué es un repetidor Wifi y si lo necesitas:

  1. Hogares grandes: Si vives en una casa de varios pisos o con una gran superficie, es probable que tu router principal no pueda cubrir toda el área.
  2. Construcciones con obstáculos: Las paredes gruesas, especialmente las de hormigón o ladrillo, pueden bloquear significativamente las señales Wifi. Un repetidor puede ayudar a superar estos obstáculos.
  3. Espacios exteriores: Si deseas tener Wifi en tu jardín, terraza o garaje, un amplificador puede extender la señal más allá de las paredes de tu hogar.
  4. Oficinas abiertas: En espacios de trabajo grandes, un repetidor puede asegurar que todos los empleados tengan una conexión estable, independientemente de su ubicación.
  5. Hogares inteligentes: Si tienes varios dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) distribuidos por tu casa, un amplificador puede asegurar que todos tengan una conexión confiable.

Descubre nuestras ofertas de fibra

Qué tener en cuenta al elegir un repetidor Wifi

No todos los repetidores Wifi son iguales. Aquí tienes algunos factores a considerar cuando elijas qué repetidor Wifi o amplificador de Wifi es el adecuado para ti:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que el repetidor sea compatible con tu router actual. Verifica los estándares Wifi soportados (por ejemplo, 802.11ac, Wi-Fi 6, etc.).
  • Velocidad: Busca un repetidor que pueda manejar la velocidad de tu conexión a internet. Si tienes una conexión de fibra de 1 Gb o más, necesitarás un repetidor capaz de manejar esas velocidades.
  • Banda dual: Los repetidores de banda dual pueden operar en las frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz, ofreciendo más flexibilidad y mejor rendimiento.
  • Puertos Ethernet: Algunos repetidores incluyen puertos Ethernet, lo que puede ser útil para conectar dispositivos que no tienen Wifi.
  • Facilidad de uso: Busca modelos con configuración sencilla, preferiblemente con soporte WPS.
  • Diseño: Considera el tamaño y el aspecto del repetidor, especialmente si planeas colocarlo en un área visible.
  • Características adicionales: Algunos repetidores ofrecen funciones extra como control parental o modos de ahorro de energía.
  • Precio: Los precios pueden variar significativamente. Determina tu presupuesto y busca el mejor valor dentro de ese rango.

La clave está en evaluar tus necesidades específicas y elegir la solución que mejor se adapte a tu situación. Con la información proporcionada en este artículo, ahora estás mejor equipado para tomar esa decisión y disfrutar de una conexión Wifi más fuerte y estable en toda tu casa u oficina. 

Entender qué es un repetidor Wifi, qué es un amplificador de Wifi, cómo funciona un amplificador de Wifi y cómo instalar un amplificador de Wifi puede ayudarte a mejorar significativamente la cobertura de tu red inalámbrica. Estos dispositivos ofrecen una solución efectiva y relativamente económica para muchos problemas de conectividad. Sin embargo, es importante recordar que no es la única solución. En algunos casos, revisar tu tu tarifa de internet o considerar soluciones más avanzadas como sistemas de malla Wifi podría ser más apropiado.

Descubre nuestras ofertas de fibra