Te mostramos las ofertas disponibles
¡Las mejores ofertas para tu zona ya las tienes en nuestra web!
¡Lo sentimos! Todavía no llegamos a tu casa.

Olin > Blog > Han robado en casa: ¿qué debo hacer?

Han robado en casa: ¿qué debo hacer?

Han robado en casa: ¿qué debo hacer?

Te contamos cómo debes actuar y qué debes hacer si te han robado en casa. Sigue nuestros consejos para proteger tu hogar de futuros robos.

En España se producen miles de robos en domicilios cada año. Según los últimos datos del Ministerio del Interior,se registraron 81.040 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en 2024, una cifra que refleja la magnitud de este tipo de delitos en todo el país y especialmente en zonas turísticas como la Costa del Sol, donde muchas viviendas permanecen vacías parte del año.

Si alguna vez piensas “me han robado en casa”, lo más importante es mantener la calma y actuar con rapidez. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, cómo reclamar si no tienes facturas de los objetos robados, qué ocurre cuando no se fuerza la cerradura, y cómo puedes proteger tu hogar para evitar futuros incidentes.

Han robado en casa: primeros pasos a seguir

En un momento así, la rapidez y el orden mental son tus mejores aliados. Cada decisión cuenta para facilitar la investigación y aumentar las posibilidades de recuperar tus pertenencias.

1. Llama a la policía

Lo primero, antes de entrar o moverte por la vivienda, contacta con la Policía Nacional o la Guardia Civil. Si sospechas que los ladrones aún pueden estar dentro, no entres. Espera a los agentes en un lugar seguro y anota cualquier detalle que pueda ser útil: matrículas, ruidos, testigos, cámaras cercanas, etc.

El número de emergencias es el 112, aunque también puedes acudir directamente a una comisaría. Cuanto antes se notifique, mayor probabilidad de recuperar los objetos sustraídos.

2. No toques nada

Evita el impulso de recoger o revisar tus cosas. No limpies ni muevas objetos. Cada huella o marca puede ser una prueba. Los agentes tomarán fotografías y realizarán una inspección ocular.

Incluso si el robo parece “limpio” —sin cristales rotos ni cerraduras forzadas—, no alteres la escena. La ausencia de daños no significa ausencia de pruebas.

3. Haz una lista de los objetos robados

Mientras esperas o después de la inspección policial, empieza a anotar todo lo que falte. Incluye descripciones detalladas (marca, modelo, color, número de serie, valor aproximado…).

Las fotos, correos de compra o manuales de usuario también sirven como prueba. Cuanta más información proporciones, más fácil será identificar los objetos si aparecen en el mercado de segunda mano o en investigaciones posteriores.

4. Formaliza la denuncia por robo

La denuncia es esencial. Debe presentarse en una comisaría o de forma telemática (solo si no necesitas la inspección inmediata). En ella tendrás que describir los hechos y los objetos sustraídos.

Guarda una copia sellada de la denuncia: será necesaria para reclamar al seguro o justificar la posesión de nuevos objetos (por ejemplo, si te roban un ordenador y luego compras otro similar).

5. Habla con tus aseguradoras

Si tu vivienda tiene un seguro del hogar, notifícalo lo antes posible. Cada póliza fija un plazo (normalmente 7 días) para comunicar el siniestro.

La compañía enviará un perito para valorar los daños y determinar la indemnización. Si tienes contratado un servicio como Olin Protect, contacta directamente con el soporte técnico: en muchos casos, las cámaras y sensores guardan registros que pueden facilitar la investigación o confirmar la intrusión.

Descubre nuestras ofertas de alarma

Me han robado en casa y no tengo facturas: ¿qué hago?

Esta es una situación más común de lo que parece. No todos guardamos los tickets o facturas de cada objeto. Pero perder esa documentación no significa renunciar a tu indemnización.

Las aseguradoras aceptan otros medios de prueba: fotografías, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos de compra, manuales o incluso testimonios de personas que hayan visto el objeto en tu casa.

Por ejemplo, si te han robado una televisión sin factura pero aparece en el fondo de una foto familiar o en un vídeo casero, eso puede bastar para acreditar su existencia y antigüedad.

El valor de reposición se calculará según la depreciación del bien, por lo que no recibirás el precio original sino una compensación proporcional. Lo importante es demostrar que realmente lo tenías y que fue sustraído.

Si tu seguro incluye cobertura de “robo con fuerza o intimidación”, te cubrirá aunque no puedas aportar todas las facturas, siempre que la denuncia sea clara y coherente con los hechos.

Me han robado en casa sin forzar la cerradura: consejos

Cuando no hay señales de entrada forzada, la investigación se complica. Pero esto no implica que el seguro no cubra el robo.

Primero, revisa si la puerta muestra manipulación de la cerradura (ganzúa, bumping, llave falsa). Los peritos pueden detectar estas técnicas aunque a simple vista no se aprecien daños.

Si el acceso se ha producido mediante engaño (por ejemplo, alguien se hace pasar por técnico o repartidor) o por pérdida de llaves, la cobertura dependerá del tipo de póliza.

Algunos seguros exigen indicios de violencia o forzamiento, mientras que otros contemplan el robo sin fuerza si hay denuncia y evidencias. Por eso conviene revisar bien las condiciones de tu seguro del hogar.

En cualquier caso, cambia la cerradura de inmediato y, si usas cerraduras convencionales, valora instalar sistemas inteligentes o sensores conectados a una alarma. Olin Protect, por ejemplo, ofrece notificaciones instantáneas al móvil y cámaras con grabación en la nube, lo que evita depender únicamente de una cerradura física.

Un robo en casa es una experiencia dura, pero saber cómo evitar robos en casa y cómo actuar puede marcar la diferencia entre perderlo todo o recuperar parte de lo robado. Denunciar rápido, conservar las pruebas y comunicarte con tu aseguradora son los pasos esenciales.

Y, sobre todo, proteger tu hogar con sistemas modernos de seguridad como Olin Protect te permite vivir más tranquilo, estés o no en casa.

Descubre nuestras ofertas de alarma

Opiniones sobre la fibra y móvil de Olin

C
Chari

¡Encantada!

Destacar el buen servicio de Olin: fibra, móvil y TV. Muy buena calidad y excelente atención en tienda.

A
Ada

Agradecida siempre

La mejor compañía de fibra y móvil en mi zona. Hemos probado varias hasta que conocimos a Olin. No me arrepiento ni la cambio por nada. Muy buena atención recibida en tienda.

J
José

Rápido y efectivo

El servicio técnico rápido y la fibra sin caídas. Muy buena atención al cliente cuando la he necesitado, no pido más.

M
Marina

Muy satisfechos

El servicio es genial y siempre pagamos lo mismo, somos clientes desde hace tres años. Nos atienden en tienda de forma muy profesional y en tres idiomas diferentes!!

R
Rocío

Atención excelente

Recomiendo el servicio de fibra, televisión y móvil de Olin, tanto en calidad como su precio. Y sobre todo la atención recibida en la tienda. La cercanía con los clientes hace la experiencia aún mejor.

¿Te interesa? Rellena tus datos y contactaremos contigo