Olin > Blog > Alarma anti okupas: como evitar ocupaciones
Alarma anti okupas: como evitar ocupaciones

Descubre todos los tipos de alarmas para casas, todas sus características y ventajas y elige cuál es la mejor para proteger tu hogar
Si tienes una vivienda vacía, ya sea una segunda residencia, un piso en alquiler o un chalet en las afueras, sabes que el miedo a una ocupación ilegal es real. Las cifras en España muestran un crecimiento preocupante de estos casos, especialmente en zonas turísticas o de costa. Por eso, contar con una alarma anti okupa se ha convertido en una necesidad, no solo una opción. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo elegir la mejor para ti?
¿Qué son las alarmas anti okupas?
Una alarma anti okupas es un sistema de seguridad diseñado específicamente para detectar accesos no autorizados en viviendas que suelen estar deshabitadas. A diferencia de las alarmas tradicionales, estas están pensadas para actuar en tiempo real y con protocolos de respuesta inmediata, incluso si la casa no tiene conexión eléctrica o internet activa. Algunas incorporan cámaras, sensores de movimiento, conexión GSM y aviso automático a centrales receptoras o incluso a la policía.
Están pensadas para proteger propiedades vulnerables a ocupaciones ilegales, donde el tiempo de respuesta es clave. En muchos casos, si se logra actuar antes de las primeras 48 horas tras la entrada, es posible un desalojo exprés por parte de las autoridades.
¿Cómo funcionan estas alarmas?
Cuando se detecta una intrusión, se activa una sirena disuasoria y se notifica inmediatamente a una central receptora de alarmas. En algunos modelos, se puede incluir la verificación visual con imágenes, lo que acelera la intervención policial. Existen también alarmas con aviso directo al propietario a través de una app.
El funcionamiento de una alarma anti okupa se basa en una detección activa las 24 horas. Muchos modelos incluyen sensores infrarrojos, detectores de apertura de puertas o ventanas, cámaras con visión nocturna y conexión móvil (GSM o 4G) para enviar avisos aunque no haya WiFi. Estas alarmas son totalmente autónomas y funcionan incluso sin luz ni internet en la vivienda.
Descubre nuestras ofertas de alarma
Ventajas de las alarmas anti okupas
Instalar una alarma anti okupa te aporta tranquilidad. Estas son algunas de las ventajas clave que las hacen tan eficaces:
- Autónomas, sin instalación complicada: Una de las principales ventajas de las alarmas anti okupas es que no requieren obras ni técnicos para empezar a funcionar. Muchas vienen listas para usar desde el primer momento, lo que significa que puedes instalarlas tú mismo en cuestión de minutos. Esto es ideal para quienes no quieren complicaciones ni costes adicionales.
- Fáciles de controlar desde el móvil: La mayoría de estos dispositivos incluyen apps móviles que permiten activarlas o desactivarlas a distancia. Esto resulta muy útil si estás lejos de la vivienda y necesitas gestionar la alarma en tiempo real. Desde tu smartphone puedes recibir avisos, ver imágenes y controlar todo sin moverte de donde estés.
- Aviso inmediato a central receptora 24/7: Las alarmas anti okupas están conectadas a una central receptora de alarmas que opera todo el día, todos los días. Si alguien intenta entrar, la alarma avisa automáticamente a esta central, que puede verificar lo que está ocurriendo y contactar con la policía en cuestión de minutos.
- Con baterías de larga duración: Otra ventaja es su autonomía energética. Estas alarmas no dependen de estar enchufadas a la red eléctrica, por lo que siguen funcionando incluso si cortan la luz. Sus baterías pueden durar semanas o incluso meses, garantizando protección constante sin preocuparte de recargarlas todo el tiempo.
- Protección en el momento más crítico: Lo más importante de todo es que estas alarmas actúan justo cuando se produce el intento de ocupación. Detectan el acceso no autorizado en tiempo real y permiten actuar de inmediato. Si se interviene durante las primeras horas, es mucho más fácil evitar que los ocupas se asienten y se active un proceso judicial largo y costoso.
- Portátiles, para usar en distintas viviendas: Estas alarmas son perfectas si tienes varias propiedades o sueles cambiar de residencia. Al no requerir una instalación fija, puedes llevártelas de un lugar a otro. Esto las hace especialmente prácticas para propietarios de segundas residencias o pisos en alquiler.
En definitiva, la gran ventaja es que te protegen en el momento más crítico: justo cuando alguien intenta entrar ilegalmente. Actuar en ese instante puede evitarte meses —o años— de trámites judiciales.
Factores a tener en cuenta al elegir alarma anti okupas
No todas las viviendas ni todas las situaciones son iguales. Por eso, al elegir una alarma anti okupas, conviene valorar ciertos aspectos que marcarán la diferencia entre una protección básica y una realmente eficaz.
- ¿La vivienda tiene luz o WiFi?
Este es el primer punto que debes tener claro. Si se trata de una casa sin suministro eléctrico o sin internet —algo habitual en segundas residencias o propiedades vacías—, necesitas una alarma que funcione de forma completamente autónoma. En estos casos, busca modelos con batería de larga duración y conexión móvil (GSM o 4G), que no dependan de la red eléctrica ni del WiFi para funcionar ni para enviar alertas. - ¿Quieres intervención policial?
Hay alarmas que simplemente te envían un aviso al móvil, pero otras están conectadas a una central receptora de alarmas (CRA). Esta opción es clave si buscas una respuesta profesional inmediata ante cualquier intrusión. La CRA puede verificar lo que ocurre y avisar directamente a la policía, lo que reduce tiempos y aumenta la eficacia ante ocupaciones ilegales. - ¿Es una propiedad grande?
El tamaño de la vivienda también influye. Si tienes una casa con varias plantas, un chalet con jardín o una vivienda con múltiples accesos, es recomendable elegir una alarma modular. Es decir, que permita añadir sensores adicionales, cámaras con más alcance o detectores específicos para puertas y ventanas. Así te aseguras de cubrir todos los puntos vulnerables. - ¿Prefieres sin cuotas?
Algunas personas buscan sistemas sin pagos mensuales, especialmente si se trata de una propiedad que no se usa todo el año. Existen kits de alarma sin cuotas que simplemente te avisan al móvil cuando detectan movimiento. Aunque no tienen intervención policial directa, pueden ser una opción interesante si buscas un sistema económico y autónomo, especialmente si lo combinas con vigilancia vecinal o cámaras conectadas.
Es importante saber que hay alarmas específicas según el tipo de propiedad. Desde Olin Protect,te contamos todo lo que debes saber de las alarmas para segunda residencia, las alarmas para chalets y las alarmas para pisos.
¿Cuánto cuesta una alarma anti okupas?
El precio varía según el modelo y los servicios incluidos. Hay kits básicos sin cuotas que puedes adquirir desde unos 150 €, ideales para pisos pequeños o trasteros. Si prefieres una solución con central receptora y asistencia profesional, los precios pueden rondar los 30–50 €/mes en régimen de alquiler, incluyendo el equipo, instalación y respuesta policial.
Descubre nuestras ofertas de alarma
¿Quién necesita una alarma anti okupa?
Aunque cualquier vivienda vacía puede ser vulnerable, hay ciertos perfiles para los que tener una alarma antiokupa no es solo recomendable, sino esencial.
Todos los propietarios de segundas residencias, ya sea en la playa, en la montaña o en algún pueblo tranquilo, las viviendas que solo se usan durante las vacaciones están deshabitadas la mayor parte del año. Esto las convierte en un blanco fácil para los ocupas, especialmente si están lejos del núcleo urbano. Una alarma te permite tenerlas controladas todo el tiempo, incluso a cientos de kilómetros de distancia.
Dueños de chalets en urbanizaciones con poca vigilancia. Muchas viviendas unifamiliares en zonas residenciales o urbanizaciones alejadas no tienen una vigilancia constante, sobre todo entre semana. La tranquilidad de estas zonas es un arma de doble filo. Instalar una alarma con aviso inmediato puede marcar la diferencia en la seguridad de este tipo de hogares.
Personas mayores que ya no viven en su antigua casa. A menudo, personas mayores se mudan con familiares, a residencias o a viviendas más adaptadas. La casa que queda atrás puede parecer “olvidada” desde fuera, y eso la convierte en un objetivo. Tener una alarma instalada evita sorpresas desagradables y protege el inmueble durante todo el año.
Inversores con pisos turísticos o vacíos. Los propietarios que tienen viviendas para alquilar por temporadas saben que los tiempos entre inquilinos son momentos delicados. Un piso turístico vacío en plena temporada baja puede ser una tentación. Con una alarma antiokupa, esos periodos sin ocupantes se vuelven mucho más seguros.
Personas con viviendas heredadas o en reforma. Las casas heredadas suelen pasar un tiempo sin habitarse, mientras se resuelven trámites legales o se decide qué hacer con ellas. Lo mismo ocurre durante una reforma. En ambos casos, la ausencia prolongada y la apariencia de abandono aumentan el riesgo de ocupación. Una alarma ayuda a mantener esa propiedad protegida mientras se resuelve su futuro.
En todos estos casos, una alarma antiokupa no es un lujo, sino una medida básica para proteger tu inversión, tu patrimonio y tu tranquilidad.
¿Qué ocurre si se intenta ocupar una casa sin alarma?
En ausencia de una alarma anti okupa, cualquier intrusión puede pasar desapercibida durante días o semanas. Esto es crítico, porque si los ocupas logran establecerse y demostrar residencia (aunque sea ilegal), el proceso de desalojo se complica muchísimo. Puede llevar meses y requerir gastos legales importantes.
Además, sin alarma, los daños a la vivienda suelen ser mayores: puertas forzadas, rotura de cerraduras, deterioro del mobiliario… Y, lo peor, es la angustia de perder temporalmente una propiedad que legalmente es tuya. Por eso, actuar antes de que entren es vital.
Olin Protect: la mejor solución anti okupas
En Olin Protect ofrecemos alarmas adaptadas a cada necesidad, y listas para actuar desde el primer minuto. Si ya confías en Olin para tu fibra o móvil, tienes la ventaja de contar con un proveedor local, con atención humana, tiendas físicas en la Costa del Sol y soporte técnico cercano.
Actuar antes de que sea tarde puede ahorrarte mucho tiempo, dinero y disgustos. Protege lo que es tuyo con Olin Protect, el mejor sistema de alarma del mercado.